Inertización y Retirada de Depósitos de gasoil para Constructoras

Servicio especializado en inertización y retirada de depósitos de gasoil. Certificado.

687 753 590

Trabajamos con total seguridad, rapidez y cumpliendo la normativa MI-IP aplicable, entregando los certificados oficiales que garantizan la  baja legal de los tanques.

Nuestro equipo técnico se coordina con los plazos de obra para evitar retrasos, asegurando el desgasificado, limpieza, inertización y retirada del depósito de manera integral y con gestión de residuos a través de un gestor autorizado.

Somos el socio de confianza para constructoras, empresas de derribos y proyectos de rehabilitación que necesitan una solución profesional y certificada.

Empresa autorizada en retirada de tanques de gasoil

.

Boca de depósito de gasoil sellada con poliuretano expandido.

Contamos con la habilitación oficial como empresa autorizada por Industria para la retirada e inertización de depósitos de gasoil, lo que garantiza que nuestros procedimientos cumplen con la legislación vigente y los estándares de seguridad exigidos en obra.

A diferencia de proveedores generalistas, aportamos un equipo especializado en trabajos con depósitos de hidrocarburos, formado y acreditado en prevención de riesgos, atmósferas explosivas y gestión de residuos peligrosos. Esto se traduce en una ejecución segura y documentada en cada fase, desde la inspección inicial hasta la entrega del certificado final.

Además, ofrecemos a nuestros clientes de construcción y demolición la trazabilidad completa del proceso, con registros fotográficos, informes técnicos y toda la documentación necesaria para auditorías, licencias y coordinación de seguridad y salud en obra.

Proceso de inertización y desgasificación de depósitos

La retirada de un depósito de gasoil exige un procedimiento técnico preciso para garantizar seguridad, cumplimiento legal y continuidad en los trabajos de obra.

Nuestro método está diseñado para minimizar riesgos y facilitar la coordinación con los plazos de demolición o construcción.

Limpieza depósitos de gasoil

Limpieza y vaciado del tanque

Se realiza la extracción controlada del combustible contenido en el depósito y de los lodos acumulados en las paredes y fondo. Usamos equipos de aspiración y contención certificados.

Este paso evita filtraciones y prepara el tanque para su manipulación posterior.

Inertización de depósitos de gasoil enterrados

Desgasificación, Inertización con espuma

Aplicamos técnicas de desgasificación que eliminan vapores inflamables, reduciendo a cero el riesgo de explosión.
A continuación, procedemos a la inertización con espuma de poliuretano, que sella el interior del depósito y garantiza la neutralización total del espacio.

Inertización de depósitos de gasoil enterrados

Corte, retirada y gestión de residuos

Una vez asegurado el depósito, realizamos el corte y desmantelado con herramientas específicas para espacios confinados. Todo el material extraído, incluido el propio tanque, se traslada a un gestor autorizado de residuos que certifica la trazabilidad y el destino final conforme a la normativa.

Ventajas de la inertización de depósitos de gasoil

Optar por una inertización profesional ofrece ventajas directas para constructoras, empresas de demolición y responsables de obra que buscan eficacia y seguridad en cada fase del proyecto.

  • Reducción de riesgos en obra: al eliminar vapores y restos de combustible se evitan accidentes, incendios o explosiones que pueden detener un proyecto completo.
  • Cumplimiento normativo inmediato: se garantiza que la retirada del depósito cumple con la legislación vigente, evitando sanciones y retrasos administrativos.
  • Ahorro en costes indirectos: una inertización adecuada evita incidencias medioambientales y legales que derivan en sobrecostes no previstos.
  • Documentación lista para auditorías: se entrega certificado oficial, informes técnicos y registros que simplifican la coordinación de seguridad y salud.
  • Mayor eficiencia en plazos: la inertización y retirada planificada evita interrupciones en el calendario de demolición o construcción.

Normativa y certificados de retirada de depósitos

La retirada e inertización de depósitos de gasoil está regulada por la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP 06 y otras disposiciones que exigen un procedimiento seguro y certificado.

Cumplir estas normativas no es opcional: es la única forma de garantizar la legalidad y la seguridad de la obra.

En cada intervención entregamos a nuestros clientes:

  • Certificado de desgasificación e inertización: acredita que el depósito ha quedado libre de vapores y neutralizado.
  • Documento de control y seguimiento de residuos (DCS): emitido por un gestor autorizado que garantiza la trazabilidad de los residuos.
  • Informe técnico del procedimiento realizado: con registros de cada fase del trabajo y evidencias documentales.
  • Declaración de fuera de servicio: necesaria para dar de baja el depósito de forma definitiva y conforme a la normativa.

De este modo, los responsables de obra cuentan con toda la documentación necesaria para auditorías, inspecciones o trámites administrativos sin riesgo de sanciones ni paralizaciones.

Operario Oktanke inertizando depósito de gasoil

Retirada de depósitos de gasoil para empresas constructoras

Entendemos las exigencias de las empresas constructoras y de demolición, donde los plazos y la seguridad en obra son factores críticos.

Nuestro servicio está diseñado para integrarse en la planificación del proyecto, evitando retrasos y facilitando la coordinación con otras partidas de la obra.

Servicio en obras de demolición y reformas

Realizamos la inertización y retirada de depósitos de gasoil en edificaciones que van a ser demolidas o reformadas, liberando espacios de forma segura y cumpliendo con las obligaciones legales.

Esto permite avanzar con la demolición sin riesgos ni interrupciones.

Retirada de depósitos de gasoil en Valencia. oktanke.es

Cumplimiento de plazos y seguridad en obra

Sabemos que un depósito sin inertizar puede paralizar un proyecto completo.

Por eso, ajustamos nuestros trabajos a la planificación de obra y contamos con protocolos de seguridad y prevención de riesgos que garantizan la protección de trabajadores y del entorno.

De esta forma, ofrecemos a constructoras y responsables de demolición una solución fiable, rápida y totalmente certificada, lista para integrarse en cualquier proyecto de gran o pequeña envergadura.

Preguntas frecuentes sobre inertización de depósitos

¿Es obligatorio inertizar un depósito de gasoil antes de retirarlo?

Sí. La normativa exige que todo depósito sea desgasificado e inertizado antes de su corte o retirada, con el fin de eliminar vapores inflamables y garantizar la seguridad de la obra.

¿Qué documentación se entrega al finalizar el servicio?

Se entregan el certificado de inertización y desgasificación, el documento de control y seguimiento de residuos emitido por un gestor autorizado y el informe técnico del procedimiento.

¿Cuánto tiempo se tarda en inertizar y retirar un depósito?

Depende de la capacidad y del tipo de depósito (enterrado o aéreo), pero normalmente el proceso se completa en uno a tres días, incluyendo limpieza, inertización, corte y retirada.

¿Qué ocurre con los residuos extraídos del tanque?

Todos los residuos se entregan a un gestor autorizado de residuos de hidrocarburos, que garantiza la trazabilidad y el tratamiento conforme a la legislación medioambiental vigente.

¿Es posible rellenar un depósito con espuma y dejarlo enterrado?

En algunos casos, tras la limpieza y desgasificación, y si no es posible su extracción se puede optar por el relleno con espuma de poliuretano para depósitos enterrados, siempre que lo permita la normativa y las condiciones de la obra.

La opción adecuada se determina en función del proyecto.

Solicite ahora su presupuesto personalizado, ajustado y sin compromiso.

Servicio especializado en inertización y retirada de depósitos de gasoil. Certificado.

687 753 590

o escríbanos pulsando en Contactar

Marcas de Gasóleos de calidad certificada recomendados por Oktanke